
La pieza del año
|
14 Ene 2021
La lata de sardinas se ha convertido para mi en un símbolo de lo cotidiano, de lo previsible, de los días que transcurren según lo establecido.
Por el contrario su ausencia significa el viaje, lo desconocido, la posibilidad de que suceda algo, en ese espacio vacío, mas allá de lo que estaba previsto.
Durante el confinamiento empecé a trabajar en esta pieza que se compone de 366 fotografías que se corresponden con los 366 días del año 2020 y en la que se ve reflejado el transcurrir del tiempo según las normas que se impusieron o levantaron así como mis propios impulsos.
El proceso y resultado de este trabajo de alguna manera refleja también los mecanismos que se ponen en marcha para estructurar el caos, para ordenar una existencia informe, exactamente igual día a día, semana a semana, mes a mes.
La instalación consta de veinticuatro paneles que se corresponden a los doce meses del año 2020.
A cada año le corresponden dos paneles en los que se distribuyen, en forma de calendario, sus días.
En el panel A aparecen los días “cotidianos”, los días de la recurrente lata de sardinas.
En el panel B aparecen los días “no cotidianos”, los días en los que no aparece la recurrente lata de sardinas.
Los dos paneles son complementarios, si superponemos el panel A al panel B nos daría el esquema del mes correspondiente completo.
Galería
Ficha técnica
Técnica: 366 fotografía a color
Medidas:
De cada fotografía 20 x 15 cm.
De cada panel 152 x 100 cm. aproximadamente
Año: 2020
Visitas: 259549